Abejas

viral

Estudio asegura que las abejas son capaces de realizar operaciones matemáticas

Foto: PBS
A simple vista8 de febrero de 2019

Este avance podría ser una puerta abierta de cara al campo de la Inteligencia Artificial, especialmente para mejorar los procesos de aprendizaje rápido, según un comunicado emitido por la casa de estudio

Si eres millenial seguro que debes recordar la famosa película de DreamWorks Animation, Bee Movie, en la que las abejas demandan a los humanos por robar su miel… Pero te estarás preguntando a dónde queremos llevarte, y es precisamente a un estudio realizado en la Universidad RMIT de Melbourne, Australia, en el que aseguran que estos insectos son capaces de realizar operaciones matemáticas simples.

El estudio fue publicado por Science Advances y se centra en comprender la relación entre el tamaño del cerebro y la potencia de este, experimentando con abejas. Este descubrimiento da por sentado que las matemáticas no requieren un cerebro de gran tamaño.

Este avance podría ser una puerta abierta de cara al campo de la Inteligencia Artificial, especialmente para mejorar los procesos de aprendizaje rápido, según un comunicado emitido por la casa de estudio.

Los investigadores aseguran que realizar operaciones matemáticas requiere un nivel cognitivo bastante sofisticado, puesto que interactúan la memoria a largo plazo, que es la que contiene las reglas de adición y sustracción, y a corto plazo, que se encarga de manipular los números de una operación concreta.

Muchas especies no humanas son capaces de entender las diferencias entre cantidades y aplicarlas para resolver problemas cotidianos, pero resolver operaciones aritméticas requiere un nivel de procesamiento cerebral más complejo.

El estudio parte de la base de que las abejas entienden el concepto de cero, como ya se ha demostrado, y consiste en enseñarles a reconocer colores como representaciones simbólicas de suma y resta para que puedan utilizar esta información para resolver problemas matemáticos.

Si te gustó, compártela: