Estados Unidos registra 49 tiroteos masivos solo en enero de 2023

internacionales

Estados Unidos registra 49 tiroteos masivos solo en enero de 2023

Foto: Cortesía The New York Times
A simple vista30 de enero de 2023

En los primeros 30 días del año, el registro  preocupa a las autoridades y habitantes, que empezaron el año con un alza notable en números de tiroteos en distintos estados. La cifra de víctimas mortales por estos hechos asciende a 84

En lo que va de 2023, en Estados Unidos se ha registrado un total de 49 tiroteos masivos, que han tenido lugar en diferentes estados y comunidades y que cobraron la vida de 84 personas, según la web especializada que documenta los hechos violentos en el país desde 2013, Gun Violence Archive (GVA).

Este mismo portal señala que el ataque más mortal fue el registrado en el Monterey Park, California, que tuvo lugar el 21 de enero y cobró la vida de 12 personas. Muestra, además, que el 4 de enero de 2023 se llevó a cabo el primer tiroteo masivo del año en ese país, que ha sido el segundo más sangriento, dejando sin vida a 8 personas.

Foto cortesía The New York Times

De los 49 tiroteos masivos, el GVA también ha registrado un total de 198 heridos. El mayor número de lesionados se dio tras el tiroteo en Baton Rouge, Louisiana, el 22 de enero, que sumó 12 víctimas. Le sigue de cerca el ocurrido en el Miami Gardens, Florida, el 5 de enero, con 10 lesionados.

Declaraciones oficiales

“En la reunión del hospital con las víctimas de un tiroteo masivo, cuando me llaman para informarme de otro tiroteo. Tragedia sobre tragedia”, escribió en su cuenta de twitter el gobernador de California, Gavin Newsom, que se encontraba atendiendo el caso del tiroteo registrado en Half Moon Bay el 23 de enero, que dejó un saldo de 7 personas fallecidas, cuando recibió la noticia de que ese mismo día, pero en Oakland, otro tiroteo acabó con la vida de 1 persona e hirió a 4.

“No podemos quedar anestesiados ante estos horrorosos actos de violencia”, aseguró la Fiscal del Distrito de San Francisco tras los hechos ocurridos, también en California, en el Monterey Park, donde convive una comunidad de asiáticos-estadounidenses que celebraban el Año Nuevo Lunar. El atacante fue un hombre asiático de 72 años, que luego de disparar y asesinar a 12 personas, se quitó la vida.

Un hecho que también estaba atendiendo el gobernador Newsom cuando, dos días después, se llevaron a cabo dos ataques más.

“Uno quisiera que se le pusiera la misma atención a estos tiroteos cotidianos. No quiero sonar insensible sobre Monterey Park, pero al menos algunas de esas personas van a ser recordadas. El año pasado perdí 15 vidas en mi comunidad. No hubo nota nacional sobre ello. Sencillamente es triste que vivamos en un país donde se normaliza la violencia”, expresó en una entrevista el alcalde de Rockford, Illinois, una ciudad donde el 15 de enero tuvo lugar un tiroteo que acabó con la vida de tres personas e hirió a dos más. En ese caso, no se ha hecho público si se conoce la identidad del atacante.

Cifras que aumentan

La tendencia de tiroteos masivos en Estados Unidos continúa creciendo de manera acelerada. En 2021 se registró una de las cifras más altas desde que el GVA empezó a recabar los casos en 2013. Un total de 690 tiroteos tuvieron lugar ese año. En 2022, la cifra descendió ligeramente y se ubicó en 647.

Los tiroteos en enero también tuvieron un alza importante en los últimos años. En 2021 hubo 26, en 2022; 28. Este año ya casi se duplican esas cifras.

El último de estos hechos registrado en Estados Unidos este mes se dio el 29 de enero en Columbus, Ohio. Una persona falleció y tres resultaron heridas.

Fuente: The New York Times, Gun Violence Archive

Si te gustó, compártela: