El Rey Pelé: ¿por qué es considerado el mejor jugador de la historia?

deportes

El Rey Pelé: ¿por qué es considerado el mejor jugador de la historia?

Foto: Cortesía de DW
A simple vista29 de diciembre de 2022

Este jueves falleció a los 82 años Edson Arantes do Nascimento, conocido como Pelé, la leyenda del fútbol mundial, responsable de la primera estrella de Brasil y considerado el mejor futbolista de su país y de la historia

Pelé o Rey Pelé, así es como se le conocía a Edson Arantes do Nascimento, el mejor jugador de la historia del fútbol que falleció este jueves a causa del cáncer a los 82 años de edad. El Rey no ganó todos los títulos que existen en el fútbol pero sí consiguió el más importante: la primera copa del mundo para su natal Brasil.

A pesar de ello, nadie parece tener dudas ante la pregunta de quién es el mejor jugador de la historia. Muchos nombres pasan por la lista, pero es Pelé quien suele liderarla en la mayoría de los casos. Su legado intachable, su estilo que sentó las bases del “juego bonito”, sus logros a muy corta edad y su magia en el campo son los argumentos para darle ese título.

Campeón del mundo con 17 años

Pelé fue figura en la Brasil de 1958 que en Suecia consiguió su primer título mundialista. Con apenas 17 años, lideraba a la verdeamarela en el campeonato y se convirtió desde ese momento, y hasta la actualidad, en el futbolista más joven en consagrarse campeón del mundo.

El Rey además sigue siendo el único futbolista en obtener tres campeonatos del mundo (1958, 1962 y 1970). También es el jugador más joven en obtener dos mundiales de manera consecutiva. Además, se ubica en la sexta posición de la lista de máximos goleadores del torneo con 12 tantos en 14 partidos, plaza que comparte con Kylian Mbappé, el segundo jugador más joven en lograr la ansiada copa.

Foto cortesía de EFE

Máximo goleador de Brasil

En una selección que tuvo a Ronaldo Nazário, Rivaldo, Ronaldinho y Romário, O Rei es el máximo goleador histórico con 77 tantos en 92 partidos. La cima la comparte con Neymar Jr., quien en el Mundial de Qatar 2022 alcanzó los 77 goles con la Canarinha.

Pelé, además, forma parte del selecto grupo de jugadores en anotar tres tantos en las finales del mundo.

El mejor del mundo que no salió de su continente

El Rey nunca jugó en Europa, por lo que no cuenta en su palmarés con algún título europeo. Sin embargo, formó parte del Santos de su natal Brasil desde que debutó como futbolista en 1956 hasta 1974.

En ese club, Pelé alcanzó la gloria futbolística al conseguir seis Brasileirão, dos Copas Libertadores, dos Copas Intercontinental, 10 Copas Paulistas, cuatro Torneos Río – São Paulo y una Supercopa de Campeones Intercontinentales.

El histórico delantero salió de su club amado hacia el fútbol estadounidense y consiguió el título de la liga con el New York Cosmos. Se retiró del fútbol en octubre de 1977.

Nombrado mejor jugador del siglo XX

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, IFFHS, lo nombró el mejor futbolista del siglo XX en el año 2000.

Además, como durante su inigualable trayectoria no existía aún el premio del Balón de Oro, que se entrega cada año al futbolista con mejor desempeño durante ese período, la FIFA le otorgó en 2014 el Balón Honorífico. Asimismo, lo incluyó en el Dream Team del 2002, cuando el Rey tenía 25 años de haberse retirado y ya destacaban en el fútbol figuras como Zinedine Zidane.

La magia del Rey

Los goles, títulos y récords no son los únicos que acompañan la gloria de O Rei Pelé. Su desempeño en el campo, la habilidad para jugar a la pelota, hacer fantasías con ella para burlar a los rivales, gambetear y correr, son algunos de los atributos que hacen a Pelé el mejor jugador de la historia.

Otros futbolistas han conseguido varios de los títulos que él logró y ya unos tantos alcanzan sus hazañas, pero la magia y el juego bonito que sembró en la cancha todavía ningún jugador parece alcanzarla, aunque varios han estado cerca.

Si te gustó, compártela: