Huawei

internacionales

Dinamarca expulsa a dos trabajadores de Huawei por papeleo

Foto: Infobae
A simple vista5 de febrero de 2019

Las autoridades negaron que la decisión tenga alguna relación con la controversia que rodea a la compañía, acusada por los Estados Unidos de espionaje industrial

Dinamarca le pone el ojo a la empresa privada multinacional china Huawei, luego de que en una inspección rutinaria de las oficinas, la policía danesa detectara que dos empleados carecían de los pertinentes permisos de trabajo y residencia, por lo que fueron expulsados del país.

En este sentido las autoridades negaron que la decisión tenga alguna relación con la controversia que rodea a la compañía, acusada por los Estados Unidos de espionaje industrial. «El pasado jueves, la policía de Copenhague realizó una inspección rutinaria en la empresa en cuestión. Como resultado, cuatro personas fueron acusadas de incumplir las disposiciones sobre residencia y trabajo de la Ley de Inmigración. Posteriormente, el Servicio de Inmigración de Dinamarca decidió no continuar con dos de los casos, mientras los otros dos fueron expulsados», indicó la policía en un comunicado de prensa.

Una nota publicada por La Nación señaló que la semana pasada, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó una serie de 23 cargos contra Huawei, el mayor fabricante mundial de equipos de telecomunicaciones, al que acusó del robo de tecnología a su competidora T-Mobile y de conspirar para infringir el régimen de sanciones impuesto por los Estados Unidos a Irán, además de tratar de obstruir la acción de la Justicia, destruir pruebas y cometer fraude bancario.

Aunque la empresa ha rechazado de forma repetida las acusaciones, varios países han restringido el acceso de Huawei a sus mercados.

A mediados del pasado mes de enero, los servicios de seguridad polacos detuvieron a uno de los responsables de la filial de Huawei en el país centroeuropeo, de nacionalidad china, así como a un ciudadano polaco que había ocupado un alto cargo en la Agencia de Seguridad Interna de Polonia (ABW), a los que se acusó de espiar en beneficio de los servicios secretos chinos.

Si te gustó, compártela: