Cepaz: registraron 37 asesinatos de niñas durante el año 2022 en Venezuela

venezuela

Cepaz: registraron 37 asesinatos de niñas durante el año 2022 en Venezuela

Foto: Fotografía de archivo en la que se registró un cartel que denuncia los femininicidios en Venezuela, durante una protesta contra la violencia machista, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña
Hillary Guzmán8 de abril de 2023

Debido a los feminicidios en 2022, 82 niñas y niños quedaron huérfanos

El Centro de Justicia y Paz (Cepaz) registró un total de 37 niñas asesinadas en Venezuela durante el año 2022. La información la difundieron a través de un informe publicado en su página web, que responde al observatorio digital documentado por la organización. «Cada 9 días murió una niña por femicidio en Venezuela en el 2022», indicaron.

Según los datos reportados, un total de 22 niñas eran menores de cinco años. Además, ocho murieron como consecuencia de un abuso sexual y otras 11 por violencia física.

Por otra parte, el Cepaz también registró una cifra de 282 mujeres asesinadas en 2022. Las niñas y las mujeres de la tercera edad son los grupos etarios más vulnerables. Un total de 14 mujeres de 70 a 85 años se registraron entre las víctimas.

Zulia, Miranda y Distrito Capital son los estados con mayor incidencia.  «13,5% de los casos ocurrió en el estado Zulia; 11,3% en Miranda; 10,6% en el Distrito Capital y 9,6% en Carabobo», indicó Cepaz. Además, más de la mitad de los feminicidios ocurrieron dentro del hogar. «En el 56,9% de los casos (64 casos), los hechos ocurrieron o bien en la casa de la mujer o en la casa de ambos, es decir, en el lugar que se supone debe ser el más seguro», reportaron.

En cuanto a la relación con los agresores, la mayoría eran parejas o exparejas de las víctimas, esto representa el 34,4% de los casos. Además, en el 12,8% de los casos se trataba de miembros de la misma familia como un padre, padrastro, hermano, hijo o primo. Solo en el 11% de los casos no se registra relación alguna entre víctima y agresor.

Cepaz también indicó que el 33% de los agresores fue aprehendido, en el 42,2% de los casos los agresores están en fuga. En el 9,9% % de los casos el agresor murió en el contexto de los hechos y solo en dos de los casos se pudo determinar que había una denuncia previa por agresión contra la víctima. La motivaciones principales fueron los celos o un reclamo por infidelidad, también figura la venganza porque la víctima decidió separarse del agresor.

Orfandad

Debido a estos feminicidios, 82 niñas y niños quedaron huérfanos. El 18% de las víctimas eran madres y 11 estaban embarazadas cuando las asesinaron. «Dos de las víctimas embarazadas fueron acuchilladas; una golpeada; tres baleadas; una arrojada desde altura y tres murieron en medio de la violencia obstétrica. Debido a la muerte violenta de sus madres, 82 niños y niñas quedaron huérfanos. De estos, 26 niños y niñas presenciaron el femicidio de su madre», reza el informe.

Venezolanas en el exterior

Los feminicidios de las venezolanas fuera de Venezuela también constituyen una alerta. Durante el año 2022, Cepaz registró 79 mujeres venezolanas asesinadas fuera de su país. «En promedio hubo una acción femicida cada 4 días», según indica el informe. La mayoría de los casos se registraron en Colombia y Perú y gran parte de las víctimas eran menores de 31 años.

 

 

 

Si te gustó, compártela: