Bancos comenzaron a «soltar» euros a sus clientes «duros»

venezuela

Bancos comenzaron a «soltar» euros a sus clientes «duros»

A simple vista31 de enero de 2019

Los bancos venezolanos, después de no se cuántos meses de espera, por fin venden euros a sus clientes en efectivo. Pero calma, que lo mínimo es 1.000

¡Qué desnalgue hay con la economía del país! Y sobre todo cuando se habla de la compra venta de divisas, entiéndase dólares, euros, y afines. Ahora al Gobierno, a través del Banco Central de Venezuela, le entró un cohete por hacer cosas rapidito como para «tapar» el fenómeno Guaidó.

Después de cinco meses -según la cuenta que lleva el diario TalCual– los bancos comenzaron a vender euros en efectivo a los clientes y al parecer, cualquier hijo de vecino podrá comprar. Pero -siempre hay un bendito pero- la compra mínima debe ser de 1.000. ¿¡WTF!? Así es, y de esa cifra hasta 8.500 te cobrarán el 1% de comisiones. Más allá, 2%. Claro, todo eso sería en «soberanos».

Guarda tus churupitos, que son para la gente que juega en Grandes Ligas. Aunque las reglas son tan complicadas, que no sabemos para qué las hacen. Los euros en efectivo los dará el BCV pero por certificados de compra -¿será como el cuento del oro y del petro? Además, las negociarán por las casas de cambio y los compradores reciben el dinero dentro de cinco días.

¡Qué cosa tan rara! Podría pensar que le sacan fotocopia al dinero pero no es así. El tipo de cambio a utilizar será el que se establezca en las subastas de la plataforma Dicom y tal como lo establece el artículo 9 del Convenio Cambiario Número 1 de fecha 21 de agosto de 2018.

Los bancos ya están aprovisionados de al menos 500.000 euros. ¿De dónde habrá salido ese dinero, si no hay? Y lo otro ¿Para Juana y para nosotros cuándo? Nos vamos a secar esperando.

Si te gustó, compártela: