
venezuela
Bajó el interés migratorio en jóvenes venezolanos: solo el 28% piensa irse
En el año 2013 la Enjuve reportó que el 80% de los jóvenes entre 15 y 29 años quería irse del país
La Encuesta Nacional sobre Juventud (Enjuve) reflejó algunos datos sobre el interés migratorio de los jóvenes venezolanos entre 15 y 21 años, según la información difundida, solo el 28% piensa en irse, por el contrario el 44% quiere quedarse en el país.
Los datos cambian al referirse a un público de mayor edad. “La propensión a migrar está bajando en los jóvenes entre 15 y 21 años, ahora los que quieren migrar son personas por encima de los 35 años hasta los 45 porque ya tienen familia afuera”, explicó Andrea Meza, coordinadora de formación de la Enjuve.
Dificultades para migrar
Meza señaló que Venezuela continúa siendo “hostil” para los jóvenes venezolanos. Sin embargo, la decisión de quedarse corresponde más a las dificultades migratorias en otros países que al mejoramiento de las condiciones de vida en el país.
Igualmente, muchos de los jóvenes encuestados manifestaron que ya habían emigrado anteriormente y su experiencia no fue buena, por lo que decidieron regresar y quedarse «pase lo que pase».
Nuevas vacantes de empleo
Mientras que, a juicio de los encuestados, afuera hay pocas vacantes laborales y son escasas las oportunidades para conseguir un empleo estable, en Venezuela se están abriendo nuevas oportunidades.
Cambios con respecto al 2013
En el año 2013 la Enjuve reportó que el 80% de los jóvenes entre 15 y 29 años quería irse del país. En el mismo rango de tiempo incrementó 20% el interés en emigrar, pero en adultos de más de 35 años.
Cifras migratorias
Según las estadísticas oficiales reportadas por los países de acogida y recopiladas por la Plataforma R4V hay más de 7,1 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela en todo el mundo. Por otra parte, según datos del Gobierno Nacional 29.073 venezolanos han regresado a la nación procedentes de 21 países.
Según R4V hay 2,5 millones de migrantes venezolanos en Colombia, cuya proximidad lo ha vuelto uno de los países más afectados por la diáspora venezolana. Perú es el segundo destino hacia donde se dirigen quienes emigran de Venezuela, sumando aproximadamente 1,5 millones de personas.