Autoridades procesarán a migrantes en El Paso: realizarán una “operación policial” según comunicado

internacionales

Autoridades procesarán a migrantes en El Paso: realizarán una “operación policial” según comunicado

Foto: The New York Times
A simple vista9 de mayo de 2023

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que los agentes de inmigración procesarán a los extranjeros en esa localidad de Texas para determinar si son expulsados bajo Título 42, Título 8 o si son enviados al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)

A partir de este martes 9 de mayo, agentes de Aduanas y Protección Fronteriza realizarán operativos policiales en la ciudad de El Paso, Texas, para procesar a los migrantes que se encuentran en la localidad luego de ingresar por rutas irregulares y que esperan en centros migratorios improvisados para seguir su travesía, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos​ (CBP, por sus siglas en inglés) a través de un comunicado emitido este lunes.

El texto señala que “los agentes de inmigración procesarán a las personas (extranjeras en condición irregular en ese país) para su investigación y colocación en los procedimientos de expulsión de Título 42 o de remoción del Título 8, según corresponda”.

El comunicado también señala que “los no ciudadanos que representen una amenaza para la seguridad nacional o seguridad pública serán transferidos a ICE (al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) para su detención”.

Foto cortesía de Voz de América

Advierten a los migrantes

En el texto, el DHS advierte a aquellas personas que intentan cruzar por rutas irregulares que la frontera estadounidense permanece cerrada.

“Como hemos dicho repetidamente, las personas que no tengan una base legal para permanecer serán expulsadas. Las personas no deben escuchar las mentiras de los contrabandistas y, en su lugar, utilizar vías legales de protección”, enfatizó el comisionado interino Troy Miller.

La decisión pone en riesgo la permanencia de los migrantes que usaron los “huecos” o pasos improvisados para atravesar el muro que separa a Estados Unidos y México y así entrar al país norteamericano. Al menos 750 migrantes se encuentran a las afueras de la iglesia Sagrado Corazón, en El Paso, según informó la periodista venezolano Clavel Rangel, y corren el riesgo de ser expulsados bajo esta medida.

Endurecen las medidas en Texas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó que desde su administración endurecerán las medidas para frenar el cruce irregular de migrantes, luego de que estimaciones asomaran que más de 15.000 estarían esperando del otro lado de la frontera por el fin del Título 42 que le permite a las autoridades expulsarlos de manera inmediata.

El republicano Abbott, que ya ha mostrado una postura contra los migrantes y las políticas de Biden entorno al tema, informó que enviará helicópteros a la frontera con México y aseguró que mantiene desplegado un total de 10.000 agentes de la Guardia Nacional por alrededor de 2.000 kilómetros de la línea fronteriza.

Según reseña América Media, el mandatario regional dijo este lunes que va a desplegar “una nueva unidad de la Guardia Nacional que operará con helicópteros para evitar la entrada de migrantes desde México y anunció que está preparando leyes para considerar un ‘delito grave’ la entrada ilegal y permitir la expulsión de los migrantes”.

Sobre la ley local que prepara el republicano, estaría la de “detener a estas personas (los migrantes) en la cárcel por un delito grave o, como alternativa, devolverlos a México”, y aseguró que también planteará “penalizar con un mínimo de diez años de cárcel a aquellas personas que ayuden a ‘esconderse’ a los migrantes sin papeles”, indicó el mismo medio.

La afirmación de Abbott se da solo un día después de que un ciudadano hispano embistiera con su vehículo a un grupo de migrantes en Brownsville, Texas, acabando con la vida de 8 de ellos, la mayoría venezolanos. Además, surge mientras las autoridades de esa localidad investiguen si el crimen fue intencional.

Fuente: DHS, América Media.

Si te gustó, compártela: