Aumenta el feminicidio en Venezuela: contabilizaron más 1.201 víctimas en los últimos cinco años

venezuela

Aumenta el feminicidio en Venezuela: contabilizaron más 1.201 víctimas en los últimos cinco años

Hillary Guzmán26 de noviembre de 2022

Utopix señaló en su informe que solo en el mes de septiembre se registraron 24 nuevos casos de feminicidios en medio digitales

Los datos sobre el feminicidio en Venezuela continúan aumentando con el paso de los meses. Este jueves 24 de noviembre, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó que, desde agosto de 2017 hasta noviembre de este año, ha contabilizado 1.201 casos de feminicidios en el país.  Igualmente, señaló que algunos de estos feminicidios fueron “frustrados”.

Durante una rueda de prensa desde la sede del Ministerio Público, en Caracas, el funcionario indicó que en los últimos cinco años han imputado a 1.081 presuntos feminicidas y han condenado a 443 victimarios. También indicó que han otorgado 322.456 medidas de protección a mujeres en riesgo, en el mismo período de tiempo.

Feminicidio en Venezuela 2022

Este año, según datos de la Organización No Gubernamental (ONG)  Utopix, se han registrado 175 femicidios en nueve meses (de enero a septiembre de 2022). Utopix señaló que “además ocurrieron 8 femicidios en grado de frustración y un total de 5 femicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en Colombia y Perú”.

Todos estos datos indican que en el país se registra “1 femicidio cada 37 horas”. Esta media superó los datos de años anteriores. En 2016 ocurría “1 femicidio cada 72 horas”, apuntó la ONG.

Casos en el mes de septiembre

 

Utopix señaló en su informe que solo en el mes de septiembre se registraron 24 nuevos casos de feminicidios en medio digitales. “Los estados con mayor cantidad de femicidios este mes son los estados Lara, Carabobo y Miranda con 4 casos cada uno, seguido de los estados Bolívar, Distrito capital, Zulia, Barinas con 2 casos cada uno; y los estados Monagas, Trujillo, Táchira y Mérida con 1 caso respectivamente”.

La mayoría de las víctimas tenía entre 16 y 25 años, sin embargo, hay tres casos en los que la edad no fue registrada. Sobre la forma en las que fallecieron estas mujeres, Utopix dijo que:” En 9 casos los femicidios ocurrieron por armas de fuego, en 6 casos los femicidas usaron armas blancas, en 4 casos la muerte fue producto de la violencia obstétrica, en 2 casos la causa fue por golpes y 3 casos por asfixia mecánica”.

Situación de los feminicidas en septiembre

En septiembre “del total de 24 casos, en 3 casos abandonaron el cuerpo de la víctima en la vía pública. En 1 caso la víctima estaba desaparecida y en 4 casos las víctimas sufrieron torturas”.

Sobre los feminicidas se sabe que son 32. De estos, “15 están presos, 5 están fugados, 2 se suicidaron y no hay información sobre 10 feminicidas”, apuntó Utopix.

Además, 15 de las víctimas eran madres. En este sentido, 16 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos.

Feminicidios en grado de frustración

Los medios digitales reportaron solo ocho casos de feminicidios en grado de frustración en septiembre del año 2022, según los datos recolectados por la organización.

Si te gustó, compártela: