
internacionales
Atacan a tiros a un comercio propiedad de los suegros de Messi: dejaron una nota amenazando al futbolista
El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Claudio Brilloni, dijo que no tienen hipótesis alguna sobre los autores del ataque
Delincuentes atacaron a balazos un supermercado propiedad de los suegros de Leo Messi y dejaron una nota, presuntamente amenazando al astro argentino. Por el momento los atacantes no han sido identificados, pero se pudo conocer que dispararon en 14 oportunidades contra el establecimiento ubicado en la ciudad Rosario, en Argentina. Además, oficialmente también aclararon que se trata de dos sujetos a bordo de una motocicleta.
El supermercado es propiedad de los padres de Antonela Roccuzzo, esposa del futbolista argentino. La familia Roccuzzo tiene una cadena de supermercados en la ciudad que comenzó en los años ochenta. Este establecimiento es especialmente popular porque muchos vecinos saben que los Rocuzzo aún lo atienden algunos días.
Tras el ataque, los sujetos dejaron un mensaje para Messi que decía: “Messi, te estamos esperando. Javkin es narco, no te va a cuidar”. La fotografía del mensaje escrito a mano le ha dado la vuelta al mundo en las últimas horas. Pablo Javkin es el intendente de Rosario desde 2019. Hace dos meses, Javkin advirtió durante una entrevista que sobre la expansión del crimen organizado en el país y reclamó asistencia al Gobierno nacional y al Poder Judicial para contener de forma coordinada el avance de los delincuentes en el distrito.
“Este fenómeno abarca a toda la Argentina y requiere respuestas institucionales de todos los niveles”, remarcó, y luego agregó: “El fenómeno del narcotráfico abarca a toda la Argentina. Lo que hoy ocurre en Rosario, por ser el polo logístico más importante del país, está sucediendo en otros lugares, aunque no se manifieste de forma violenta. Ojo”, fueron sus declaraciones.
El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Claudio Brilloni, dijo que no tienen hipótesis alguna sobre los autores del ataque, que se dio aproximadamente a las 3:00 am. “Vamos a procurar que el supermercado pueda trabajar normalmente”, declaró a los medios de comunicación. El supermercado ya había abierto al público a media mañana, por pedido de la familia Roccuzzo.
“Es tan alevoso que yo dudo de todo. Incluso que sean bandas criminales”, dijo a la prensa el intendente Pablo Javkin. “Está muy claro que es fácil hacerle daño a Rosario y que no hay un carajo de ayuda concreta. ¿A cuánto está el presidente de acá, a media hora? Yo soy intendente de la ciudad, yo no manejo las fuerzas de seguridad y cuando pedí no me dejaron”, agregó.
El ministro nacional de seguridad, Aníbal Domingo Fernández, dijo: “Es un hecho típico de los que sucede en Rosario desde hace 20 años. Cuando asumimos la responsabilidad dijimos que íbamos a instalar personal financiado por el Estados nacional. Tenemos 3.500 efectivos que han realizado 2077 detenciones. Nuestra vocación es profundizar esa tarea”.
Según reseña El País, Rosario vive en crisis desde hace años por los enfrentamientos de las bandas de narcotraficantes y la violencia de las barras de sus equipos de fútbol. En la última década, la ciudad argentina se ha convertido en un centro del tráfico de estupefacientes que ha elevado la violencia a niveles de escándalo. Rosario ya quintuplica la cantidad de homicidios promedio en el país y ha visto más de 50 asesinatos solo entre enero y febrero de este año.
Lionel Messi, que vive en París junto a su familia, debería volver al país a finales de mes para jugar dos amistosos con la selección nacional. La expectativa es enorme porque serán los primeros partidos del equipo campeón del mundo tras ganar el Mundial de Qatar. Uno de ellos se jugará en Buenos Aires y la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) todavía no ha definido en qué ciudad organizará el segundo. Hasta el momento, ni Messi ni su esposa se han pronunciado al respecto.