
venezuela
Asamblea Nacional opositora designó a los encargados de las comisiones que evalúan las iniciativas de ley
En la sesión de este martes que no tuvo presencia de la prensa por presuntos problemas de conectividad, la presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, Dinorah Figuera, designó a los encargados de presidir las 15 comisiones permanentes del ente legislativo
Este martes fueron designados los presidentes y vicepresidentes de las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional electa en 2015 en una sesión vía zoom que duró poco tiempo y no contó con la presencia de la mayoría de los periodistas independientes y medios de comunicación que hacen cobertura a esa fuente por presuntos problemas de conectividad.
Luego de culminada la sesión, la grabación fue enviada a la prensa, donde se pudo constatar que cuatro de las comisiones serán presididas por miembros del partido Acción Democrática (AD) y cuatro más estarán representadas por partidarios de Primero Justicia (PJ). Además, tres tienen como presidentes a adeptos de Un Nuevo Tiempo (UNT), dos a Voluntad Popular (VP) y dos al partido Encuentro Ciudadano (EC).
La decisión muestra un claro dominio del G3 sobre el parlamento que estuvo dirigido por Voluntad Popular por tres años.

Foto cortesía de DW
Distribución de las presidencias de las comisiones
Aún no se ha establecido quienes serán los encargados de las juntas ad hoc (un grupo al que se le da autoridad para llevar a cabo una función específica) de Citgo y el Banco Central de Venezuela para el manejo de los activos venezolanos en el extranjero. Sin embargo, fueron designados los presidentes y vicepresidentes de las comisiones de Contraloría, Finanzas y Desarrollo Económico y Energía y Petróleo, que estarán representadas por Macario González (VP), Carlos Paparoni (PJ) Y Elías Mata (UNT) respectivamente. Los dos primeros se mantienen en el cargo debido a que ya eran quienes presidían esas comisiones con la anterior junta directiva.
La comisión de Política Interior estará presidida por Edgar Zambrano (AD), y la de Política Exterior y Soberanía por Freddy Guevara (VP). El resto quedó designado de la siguiente manera:
- Eliezer Sirit (AD): Defensa y Seguridad.
- José Antonio Mendoza (PJ): Desarrollo Social Integral.
- Romny Flores (AD): Pueblos Indígenas.
- Elimar Díaz (PJ): Poder Popular y Comunicación.
- María Teresa Pérez (EC): Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Héctor Vargas (UNT): Cultura y Recreación.
- Ángel Caridad (UNT): Administración y Servicios.
- María Gabriela Hernández (PJ): Ambientes, Recursos Naturales y Cambio Climático.
- Williams Dávila (AD): Cultos y Régimen Penitenciario.
- Rosmit Montilla (EC): Familia.
Posibilidades de gestión
Dado que la Asamblea Nacional oficialista es quien maneja los hilos de la legislación en Venezuela y acaba de designar también una nueva junta directiva presidida por Jorge Rodríguez, será un tema complejo que las nuevas comisiones de la AN electa en 2015, y cuyo período venció en 2021, puedan ejercer su rol.
Sin embargo, siguen siendo la única institución que el gobierno de Estados Unidos reconoce como legítima dentro de Venezuela, por lo que las designaciones adquieren un carácter simbólico, esto considerando que en el país norteamericano se resguardan varios de los activos que estaban a los que tenía acceso el gobierno interino.
Fuente: Crónica Uno, Tal Cual.