
farándula
Arranca el 76º Festival de Cine de Cannes: Estrellas, películas y emociones en la Riviera Francesa
La película en francés «Jeanne du Barry», protagonizada por el director Maiwenn y Johnny Depp, servirá de antesala en la ceremonia que inicia hoy 16 de mayo y finaliza el 27 de mayo con la animación de Pixar «Elemental» como última proyección
El Festival de Cannes 2023 está generando gran expectación gracias a la presencia de destacados metrajes encabezados por ganadores de la prestigiosa Palma de Oro y reconocidos directores de la industria cinematográfica. Entre los nombres que sobresalen se encuentran Wes Anderson, Wim Wenders y Martin Scorsese.
Junto con las proyecciones de películas, el Festival atrae a más de 12.500 profesionales de la industria cinematográfica cada año y da una antesala a los posibles ganadores de los Oscar’s.

Imagen Cortesía: La Península Hoy
La competencia del festival presenta diversas categorías, pero las películas que destacan por llevarse la Palma de Oro, entre una veintena de ellas, son las siguientes:
«Asteroid City»
Bajo la dirección del aclamado cineasta Wes Anderson, y un impresionante elenco, la historia tendrá lugar en un pequeño pueblo ficticio donde sucederá un encuentro extraterrestre.
«May December»
Otra película en competencia para el Festival de Cannes 2023 es «May December», dirigida por Todd Haynes. Protagonizada por Natalie Portman y Julianne Moore, aborda la historia de una pareja cuyo matrimonio comienza a desmoronarse cuando una actriz aparece en sus vidas.
«The Old Oak»
El ganador de la Palma de Oro, Ken Loach, regresa con «The Old Oak», una película que narra la historia del último pub en una comunidad minera de Inglaterra.
Además de las competencias, el Festival de Cannes también proyectará otras películas muy esperadas, entre ellas:
«Indiana Jones and the Dial of Destiny»: Harrison Ford vuelve con la quinta entrega de la saga Indiana Jones, retomando su icónico papel. En esta ocasión, acompañará a Helena en la búsqueda de un misterioso artefacto que podría llevarlo a vivir su última gran aventura.
«Killers of the Flower Moon»: el tan esperado proyecto de Martin Scorsese. Leonardo DiCaprio protagoniza esta película basada en hechos reales, que narra los misteriosos asesinatos de miembros de la tribu Osage. El filme promete ser un fascinante viaje al pasado.

La imagen del cartel de este año, muestra a la legendaria actriz francesa Catherine Deneuve durante el rodaje de una película en Saint Tropez en los años 60.
Películas latinoamericanas destacan en la sección ‘Una cierta mirada’ del Festival de Cannes
América Latina estará representada por destacadas producciones cinematográficas. Argentina, Brasil y Chile presentarán películas en la sección ‘Una cierta mirada’, considerada la segunda en importancia dentro del festival.
Entre las cintas latinoamericanas seleccionadas se encuentran ‘Los delincuentes’ de Rodrigo Moreno, proveniente de Argentina; ‘Los colonos’ de Felipe Gálvez, de Chile; y ‘Crowra’ de João Salaviza y Renée Nader Messora, de Bra
sil. Estas películas compartirán espacio con otras 14 producciones de todo el mundo en la mencionada categoría.
Por otro lado, España también estará presente en Cannes con la participación del reconocido director Víctor Erice. Después de treinta años desde su último estreno, regresa al festival con su nueva obra titulada «Cerrar los ojos», la cual se presentará en la sección Cannes Premiére.
Con estas destacadas películas latinoamericanas y la participación de talentosos cineastas de renombre, el Festival de Cannes promete ser una ventana para el reconocimiento y la difusión del cine de la región, consolidando su importancia en la industria cinematográfica internacional.
Fuente: Reuters, Festival Cannes, Forbes