
el país
Fiscal afirma que Roland Carreño fue detenido por planes conspirativos
Las investigaciones indican «de manera preliminar», que Carreño entregó presuntamente «armas de guerra y dinero en efectivo a determinados sujetos para promover acciones violentas en el territorio nacional»
El fiscal general, Tarek William Saab, confirmó el arresto del periodista Roland Carreño, de quien no se tenían noticias hace 24 horas, y que actúa como coordinador de Voluntad Popular (VP), el partido del opositor Leopoldo López.
Según afirmó, las investigaciones indican «de manera preliminar», que Carreño entregó presuntamente «armas de guerra y dinero en efectivo a determinados sujetos para promover acciones violentas en el territorio nacional».
También señaló en su cuenta de Twitter, que Carreño fue detenido «en flagrancia por su participación en planes conspirativos contra la paz democrática» y designó a un fiscal para «adelantar las investigaciones correspondientes».
2).. . de las cuales de manera preliminar sindican a dicho ciudadano en la entrega de armas de guerra y dinero en efectivo a determinados sujetos para promover acciones violentas en el territorio nacional
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) October 28, 2020
Te puede interesar: Avión iraní llega a Venezuela y descarga en Maiquetía
Por otra parte, el abogado Joel García, que defiende a muchos detenidos a los que varias ONG consideran presos políticos, se preguntó en Twitter cómo es posible que Carreño haya pasado tantas horas «desaparecido», no se le haya permitido «comunicarse con sus familiares o abogados» y sin embargo Ñáñez denuncie que hay una campaña de descrédito.
Por eso afirmó que, «con toda seguridad, se repetirá el mismo patrón de actuación» que en otros casos: «sembrar evidencias, imputar delitos de terrorismo, traición a la patria y asociación, con los mismos fiscales y ante los mismos jueces».
La también abogada Ana Leonor Acosta afirmó, tras conocerse el arresto, que «como defensa privada del periodista Roland Carreño» estuvo esperando su traslado.
«Esperamos hasta que se publicó la última lista de distribución, nos retiramos a las 6 de la tarde. Advertimos que cualquier actuación a medianoche viola los derechos humanos», añadió.
Poco antes, VP denunció que más de 20 funcionarios de un cuerpo que no identificaron allanaron la residencia de Carreño.
EFE