
venezuela
El Aissami responde «nombramiento» de EEUU como uno de los más buscados
El poderoso ministro de Maduro, Tareck El Aissami, emitió un mensaje desde el estado Bolívar en rechazo a lo decidido por EEUU en su contra
Luego de que Estados Unidos señalara a Tareck El Aissami, uno de los ministros más cercanos a Nicolás Maduro, como uno de los «más buscados» por ese país por sus supuestos vínculos con el narcotráfico, salió a repudiar tal «agresión» en su contra.
El Aissami colgó un video en Twitter que grabó en el estado Bolívar para responder a esto el 31 de julio. Es obvio porque lo que se ve es la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar de Guri justo a sus espaldas.
Aunque el audio de ese video no se escucha bien porque las compuertas del Guri están abiertas, se entiende que dice que una “pretendida agresión” y una “infame canallada” en su contra.
Normal que se digan este tipo de cosas. Además parece como que si no le importara lo que EEUU haga en su contra porque le dijo así: “Acúsenos de los que les dé la gana, nosotros sigamos construyendo el sueño de Bolívar”.
Son varios quienes consideran esas sanciones como una «condecoración» en servicio del país y de Maduro.
Somos los hijos de BOLÍVAR y de CHÁVEZ!! No podrán con nuestra fuerza MORAL!! LEALES siempre!! Nosotros VENCEREMOS!! pic.twitter.com/Rw6d7gzDM8
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) July 31, 2019
El otro que también fue colocado en esa lista de los más buscados fue el empresario Samark López, considerado como el testaferro de El Aissami.
López, en vez de un video, emitió un breve y escueto comunicado de tres puntos, en donde dice que no está acusado de narcotráfico ni de lavado de dinero por el Departamento de Justicia, sino que está acusado de una “supuesta violación técnica” de sanciones impuestas a su persona por el Departamento del Tesoro en 2017.
Insistió en que es falso que esté implicado en una presunta red de narcotráfico y confía en el sistema de Justicia de EEUU, al tiempo que agotará todos los recursos legales para limpiar su nombre.