
el mundo
Derrame de petróleo en Ecuador pone en alerta al Perú
El 7 de abril se rompieron los oleoductos en la región amazónica, específicamente en las provincias de Napo y Sucumbíos, informó Ecuador
Por si fuera poco con la pandemia, ahora Perú debe enfrentarse a una nueva amenaza que podría contaminar ríos y mares. Un derrame de petróleo en la frontera con Ecuador hace que las autoridades evalúen una posible emergencia ambiental.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental peruano (OEFA) evalúa la posibilidad de que los hidrocarburos contaminen las aguas navegables del país. Aseguraron que «hasta el momento el derrame en cuestión no ha generado impacto ambiental en territorio peruano».
Ecuador hace lo que le corresponde y ya comenzó la limpieza en los ríos Quijos y El Coca. El Coca es afluente del río Napo que a su vez desemboca en el Amazonas cerca de la ciudad de Iquitos, en el departamento de Loreto, de la Amazonía peruana, según información que recoge RT.
🎥 SOTE| En un esfuerzo coordinado entre @EPPETROECUADOR, @OCPEcuador y @MAE_ORELLANA se llevan a cabo acciones de remediación ambiental efectivas en el área del derrame. #SectoresQueTrabajanPorTi#QuédateEnCasa#EcuadorUnido pic.twitter.com/6qMTrirtQy
— EP PETROECUADOR (@EPPETROECUADOR) April 11, 2020
Al mismo tiempo 3.719 familias, de 42 comunidades asentadas podrían estar en riesgo ya que al contaminarse el agua el suministro de agua potable podría verse gravemente afectado. Es por ello que entre los planes de contingencia se les entregó agua potable de forma preventiva.
Varios equipos de @Ambiente_Ec @PetroamazonasEP @OCPEcuador y @goberorellana visitaron comunidades asentadas en las riveras del Río Coca para abastecerles de agua potable. Nuestra prioridad es atender a la población, y asegurar las medidas de remediación. pic.twitter.com/tuQMnTSWiB
— Juan DeHowitt Holguín (@juandehowitth) April 11, 2020