Ahora Barbie tiene más diversidad y tendrá muñecas con discapacidad

cuéntalo

Ahora Barbie tiene más diversidad y tendrá muñecas con discapacidad

Foto: Mattel/CNN
A simple vista15 de febrero de 2019

Barbie, la exitosa muñeca de Mattel, busca derribar estereotipos que ellos mismos exaltaron. Crearon una línea de muñecas que se ajusta más a la realidad

Hablar de las muñecas Barbie me lleva a pensar en: Mujer catira, buenota, con senos pronunciados, pocas nalgas. Muy delgada y una sonrisa perenne. Claro, eso también me lleva a tener en la mente estereotipos como una persona superficial y la imagen de chica popular.

Entiendo que Mattel, la casa que las produce desde hace mucho tiempo, ha estado consciente de eso. En los últimos años, creo, han producido muñecas de varias contexturas y tonalidades de piel. Hasta con profesiones. Todo para hacer un espectro más amplio y evitar los estereotipos. Menuda tarea tienen, porque sigue existiendo el refuerzo de estas conductas y el bullying en los colegios.

Aunque como dicen, «poquito a poquito se llena el buchito».

Y buscando cómo innovar y ser más inclusivo, se puso las pilas. Colaboró con una joven discapacitada de 13 añitos llamada Jordan Reeves (no sé si tiene parentesco con Christopher Reeves, el de Superman) para un nuevo diseño. Y propósito también porque quieren combatir el estigma de las personas con discapacidad.

La mejor forma de aprender es divirtiéndose. Recuerda el caso de un hombre que salvó a una mujer por ver una serie.

Estas muñecas son parte de una línea llamada «Barbie Fashionistas 2019». Creo que la palabra «fashionista» le resta, pero OK.

Para junio de 2019 saldrán dos: Una con una prótesis y una con silla de ruedas. Para hacer la cosa más realista, a la pequeña colaboradora se le ocurrió que exista la posibilidad de quitar la prótesis. Me parece bien de pinga, porque se puede crear conciencia y tratar a la gente con discapacidad motora igualito que una con sus extremidades completas.

No solo eso. Trabajaron de la mano con expertos de UCLA Mattel Children’s Hospital para diseñar una silla de ruedas lo más realista posible. Para aquellas con discapacidad permanente.

También, la casa de la Barbie tendrá rampas. Muy bien, pulgares arriba.

La colección de muñecas, según CNN, ofrecen una variedad de apariencias, incluida la textura del cabello trenzado y tipos de cuerpo más realistas (busto más pequeño, cintura menos definida y brazos más definidos).

Vamos a ver cómo la toman los niños. Eso será un avance.

Si te gustó, compártela: