
venezuela
Aeronave desaparecida: sin avistamiento y con poca información sobre el caso
La aeronave Cessna 421 / YV1207 fue declarada en DETRESFA desde hace 5 días al perder contacto de radio con los servicios de tránsito aéreo
Fuentes oficiales del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) anunciaron el pasado 2 de mayo la búsqueda de la avioneta que cubría la ruta Cumaná-Coro y que había perdido contacto aéreo el día anterior. Sin información oficial de los ocupantes y mayor seguimiento del caso, al día de ayer seguían las labores de búsqueda por parte de los organismos de Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR), según pronunciamiento del INAC a través de su cuenta en Twitter.
#INACInforma 📢 || 1/2 CASO #SAR YV1207 ruta Cumaná-Coro
Oficiales @SAR_Venezuela se mantienen desplegados en la búsqueda de la aeronave y sus ocupantes, luego de varios días ejecutando los protocolos de acción y emergencia sin avistamiento del objeto de búsqueda. pic.twitter.com/pFiS26rcNG
— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) May 4, 2023
La aeronave fue reportada en DETRESFA (fase de peligro con motivos justificados de que sus ocupantes están amenazados y necesitan auxilio inmediato) y, el periodista Delmiro De Barrio, dió a conocer extraoficialmente que la misma había perdido contacto radial cuando se encontraba a 30nm de Barcelona, estado Anzoátegui.
Del igual modo, indicó que los nombres de los ocupantes pertenecen a Ramois Alberto D.R. (piloto), y Raúl Eduardo O.S. (pasajero). Y las labores de búsqueda por parte del SAR seguían en proceso.
Aeronave había presentado un incidente anteriormente
En reportes del 4 de julio de 2017, se informó que una aeronave modelo Cessna 421, aparentemente la misma que hoy se encuentra desaparecida, habría presentado una falla en el tren de aterrizaje del ala derecha, lo que ocasionó un siniestro en el aeropuerto de Paramillo, estado Táchira. El hecho fue informado por el entonces director nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, Jorge Galindo.
TACHIRA:
Se trata de un Cesnna 421 siglas YV 1207, a la cual le colapsó el tren posterior del lado derecho#4Jul aterrizando en Paramillo pic.twitter.com/P196A3OZ7D— Jorge Galindo (@galindojorgeF) July 4, 2017
Desde hace más de un año, la ONG Control Ciudadano ha venido denunciando que nunca se da a conocer oficialmente las causas de los incidentes y accidentes aéreos por parte de las autoridades pertinentes. Sobre todo con el aumento de accidentes de aeronaves militares en 2022, año en el que se registró un saldo de 8 militares fallecidos, indica la ONG.
Fuente: INAC, Noticias al Minuto, Delmiro De Barrio