
venezuela
3 días de duelo: ya son más de 25 fallecidos por deslave en Las Tejerías
Por órdenes del presidente Nicolás Maduro, se decretó «zona de tragedia» la localidad de Tejerías y tres días de duelo.
El ministro del Interior, Remigio Ceballos, sumó el domingo tres nuevas muertes al saldo de víctimas por el deslave en Las Tejerías, que ahora suma al menos 25 muertos y 52 desaparecidos, un dato que certificaron médicos desplazados a la zona.
«Lamentablemente hasta el momento tenemos 25 personas que fueron recuperadas fallecidas», indicó. «Igualmente tenemos un número de 52 personas desaparecidas» y «mantenemos los esfuerzos de búsqueda».
Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez señaló que, por órdenes del presidente Nicolás Maduro, se decretó «zona de tragedia» la localidad de Tejerías y tres días de duelo.
Debido a la grave situación producto del deslave de gran magnitud causado por las lluvias, decreté en las comunidades que conforman Las Tejerías, Zona de Desastre y Catástrofe Natural, y 3 días de duelo nacional a partir de hoy #9oct, en solidaridad con las familias afectadas. pic.twitter.com/Mb858C6EsQ
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 9, 2022
Te puede interesar: Servicio ferroviario desde La Rinconada está suspendido por derrumbe
Así mismo, indicó que los organismos de seguridad, entre ellos la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), se encuentra desplegados en el lugar del desastre para continuar con la búsqueda de las personas desaparecidas y otras que siguen tapiadas.
«Estamos tratando de rescatar los que podamos rescatar y desde ya extendemos nuestras condolencias a todas las personas que han perdido un ser querido», agregó.
A la zona también acudieron los ministros de Interior y Justicia, Remigio Ceballos; y de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez; el viceministro de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Carlos Alfredo Pérez; y el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada, Domingo Hernández Lárez, entre otros funcionarios.
La crecida de una quebrada arrastró viviendas, mobiliario urbano, e inundó las calles de la localidad, arrasando con todo lo que el agua encontró a su paso.
La tragedia llegó luego de tres horas de intensas lluvias que comenzaron hacia la tarde del sábado, lo que provocó que varios ríos se desbordaran y arrastraran sedimentos, rocas y árboles desde la parte alta de la montaña.